BLOG
E CORRECTORES
ÚLTIMOS ARTÍCULOS

CÓMO ESCRIBIR LA PRIMERA FRASE DE UNA NOVELA
La atención del lector se puede captar de distintas maneras; decidir cuáles serán las primeras frases de una novela constituye una cuestión más que importante, necesaria; pero no la primera en la que hay que pensar, ni lo primero que se deba decidir. Al margen de que no siempre es posible saber si el primer párrafo de …

APUNTES SOBRE LENGUAJE INCLUSIVO
La palabra, como el centeno, es semilla de infinitas cosechas. Si el centeno debe su nombre a la creencia de que un solo grano podía producir cien, estaremos de acuerdo en que nada es más productivo, en términos de ajuste a la realidad, que el lenguaje escrito. Una historia de la realidad sería una historia …

TRES CAUSAS POR LAS QUE CUESTA PUBLICAR EN EDITORIALES CONVENCIONALES
Razones por las que se desee escribir hay miles; pero solo hay unos pocos motivos por los que se quiere ser escritor y todos son legítimos: la creación literaria y la independencia del escritor no parecen estar al servicio de exigencia externa alguna, pueden en principio definirse en sí mismas y afirmar autonomía. Frente a …
TRES CAUSAS POR LAS QUE CUESTA PUBLICAR EN EDITORIALES CONVENCIONALES Leer más »

CRIATURA DE ISLA
¿Quién que haya pasado por el instituto puede asegurar que no se llevó, al menos una vez, las manos a la cabeza para organizar dentro de ella la variedad de escuelas de pensamiento y movimientos artísticos y literarios? De la escuela pitagórica al positivismo, del posmodernismo a la lírica arcaica, nuestra cultura separa, clasifica, ordena. …

INOCENTE SOBERBIA
Hay que ser muy inteligente para comparar unas palabras de Sor Juana Inés de la Cruz con otras escritas casi trescientos años después por Trotsky en la conclusión de su autobiografía. Octavio Paz lo hizo: tendió un hilo sutil al calificarlos de inocente soberbia porque ambos, Trotsky y Sor Juana, se declararon mero instrumento más …